FISIOTERAPIA APLICADA

Esta terapia alivia problemas del sistema musculo-esquelético, es ideal para potenciar la musculatura, realizar estiramientos y trabajar el equilibrio. Mediante unas buenas prácticas para mantenerse en el mejor estado de salud corporal, consigue uno de los fines fundamentales de OFECUM: el envejecimiento activo.
COORDINA: Susanne Wad Hansen (fisioterapeuta).
HORARIO: Martes y jueves de 12:00 a 13:30 h.
LUGAR: Salón Miguel Guirao.
NOTA: Se debe asistir con vestimenta cómoda y una esterilla de goma.
LA ARTROSIS NO ES UNA ENFERMEDAD
La artrosis es una afección reumática que se debe a la degeneración de los cartílagos de las articulaciones. En una articulación normal el cartílago recubre el extremo de los dos huesos que forman la articulación (rodilla, codo, vértebras, espina cervical y lumbar), permitiendo que al moverse los dos huesos no rocen, también absorbe los golpes sobre la articulación. Este cartílago se ve nutrido por un líquido viscoso llamado sinovial que permite la lubrificación de la articulación y consigue que el cartílago se encuentre en las condiciones perfectas de hidratación y elasticidad para llevar a cabo su función. Cuando se desarrolla la artrosis, dicho cartílago pierde sus propiedades, puede incluso llegar a desaparecer haciendo que los extremos de ambos huesos rocen directamente produciendo dolor. También puede ocurrir que la viscosidad del líquido sinovial disminuya resultando menos efectivo. El hueso puede reaccionar estimulando el crecimiento lateral del mismo y dando lugar a lo que en medicina se conoce como “osteofitos”.

Esto produce la típica deformación de las articulaciones y la aparición de nódulos (pequeños bultos que se pueden palpar), como resultado de ese crecimiento anormal del hueso. Todo esto se complica cuando el organismo elimina los pequeños restos de cartílago que aún quedan alrededor de la articulación, aumentando la inflamación y el dolor asociado a su degeneración. Se puede considerar que la artrosis es uno más de los múltiples cambios morfológicos que se dan en el ser humano con el paso de los años. La artrosis puede empezar en una edad temprana sin sintomatología, pero cierto es que llegando a los cuarenta años casi todas las personas tienen afectadas las articulaciones en más o menos grado. En las mujeres con más frecuencia y en los hombres en edades más tempranas. La artrosis se puede diagnosticar en una persona como mera coincidencia gracias a las pruebas radiológicas llevadas a cabo por otros motivos.
